A veces cuando pensamos en el amor llega a nuestra mente Romero y Julieta, el erotismo o lo cursi, y el 14 de febrero un día para comprar globos con forma de corazón. Y esta bien, pero creo que es mucho más que eso.
Sin tener cifras exactas, dicen los paleontólogos que hace unos 10,000 años, durante la última glaciación, solo había unos 12,000 seres humanos en todo el planeta! Imagínense! En un pueblo pequeño hay unos 3,000 habitantes. Es como si los habitantes de cuatro pueblos estuvieran repartidos por todo el planeta! Estábamos a punto de extinguirnos.
Todos pensamos que el ser humano salió adelante gracias a su inteligencia, y claro que si, pero no fue lo único. Yo creo que hubo otra razón que nos permitió prosperar: el amor.
Cuando un depredador persigue a un grupo de venados, la manada huye, y deja que el más lento, el viejo, el enfermo, sea el alimento del cazador. Pero cuando un depredador se enfrentaba a un grupo humano, la gente no huía, sino que le aventaba piedras, palos, hacía un ruido infernal para asustar al depredador, y no permitían que se llevara a nadie.
Esa capacidad de arriesgarse para cuidar a otro es el amor, y antiguamente era cuestión de vida o muerte. Y esa capacidad de preocuparse por los demás estoy seguro que fue lo que nos sacó adelante. Además el hecho de tener que convivir y sacar adelante a los tuyos te da un gran poder de creatividad, responsabilidad, imaginación, voluntad y tantas cosas más, sobre todo si estas enamorado, que afirmo que el amor es uno de nuestros grandes poderes.
Hoy somos demasiados. Nos hemos vuelto egoístas e individualistas y solo nos preocupamos por nosotros mismos. Creemos que el amor es algo ridículo o cursi. Y nuestro mundo se sumerge en violencia. Tal vez sea tiempo de recordar nuestros grandes poderes, entre ellos, el amor. Que opinan ustedes? Feliz día del amor y la amistad!
En memoria de nuestro familiar, maestro y amigo Servando Estrada, una de las personas más sabias que he conocido. Descanse en paz. Nikanka! Aquí está presente!
Juan Fonseca